Buenos dias. Quisiera saber si al comprar un coche en andorra te puedes ahorrar dinero por el tema de los impuestos. Lei que se tenia que hacer estos pasos y parece que si: 1º.- Tenemos la documentación del coche (una tarjeta amarilla, que debe firmar el propietario del coche para darlo de baja). 2º.- Hay que ir a Aduanas Centrales ( http://www.duana.ad/ubicacio.asp )para solicitar la valoración del coche (que te la mandan por mail). 3º.-Con la baja, y la valoración del coche, hay que ir a un lugar que se llama Transitari (está en la frontera), que es donde tramitan el cambio de nombre (cuesta unos 11 €). 4º.- Con el papel que nos dan, nos vamos a la frontera andorrana, y nos hacen un papel para poderlo matricular en España, con las características del coche y demás. 5º.- Nos vamos ahora a las agencias de aduanas que se encuentran ya en España, y pagamos el I.V.A. correspondiente de la valoración que nos hicieron con anterioridad (sobre los 185 €) 6º.- Con esos papeles nos vamos a la Agencia Tributaria, que se encuentra en la Aduana propiamente, para entregar un papelito. En este punto el coche se puede bajar ya a España (puede circular). 7º.- Una vez aquí, se le tiene que hacer la ficha reducida (hecha por un ingeniero colegiado), (sobre 70 €) 8º.- Con la ficha reducida del ingeniero, se pide cita en la ITV, donde se pasan 2 revisiones, una normal y otra para medir, pesar, etc (se pagan 90 € primero, y luego 24,50 €, total 114,50 €) 9º.- Una vez pasada la ITV, nos darán la ficha del coche, ya homolagado. Con la cual tenemos que ir al ayuntamiento para pagar el impuesto de circulación del periodo que corresponda (a fecha de hoy 7 de octubre, me tocó pagar unos 16 €). 10º.- Una vez pagado el impuesto de circulación, tenemos que pagar el impuesto de matriculación correspondiente en Hacienda (unos 102 €). 11º.- Ahora nos vamos a Tráfico y, con todos los papeles que nos han ido dando más 90€, solicitamos la nueva matrícula (que suelen dar al día siguiente). 12º.- Una vez con la matrícula y ya toda la documentación en regla, nos podemos pasar por la aseguradora para hacer el seguro del vehículo. 13º.- Y ya por último nos vamos a alguna tienda donde hagan matrículas (en los hipermercados Carrefour, suele haber una tienda que se llama Mistermint, donde arreglan zapatos, pues ahí hacen matrículas). 14º.- Y sólo falta colocar las placas y a disfrutar del coche. Pero quisiera saber si esto es asi. Gracias.
Buenas, si te pones en contacto conmigo, te puedo asesorar mejor de este tema y dentro de tu caso concreto.
No había visto este tema. Pienso que es demasiado complicado y en demasiados puntos del proceso algo puede detenerse y ralentizar la inscripción generando engorro, dolores de cabeza y gastos no previstos. Hace unos años intenté o mejor dicho deseaba (porque no adelanté ningún documento) importar un Mustang 5.0 de los 80's como el que tengo ahora pero lo engorroso del papeleo me quitó las ganas y esto que en Sudamérica puedes circular de un país a otro (solo entre algunos) añadiendo una placa transitoria y si tienes la documentación legal de la compra del auto en el otro país (por ejemplo Argentina) solo tienes que inscribirlo en los Registros de Propiedad Vehicular del Perú y pasar el resto de inspecciones y la homologación DESPUES de inscribir el carro y tenerlo ya a tu nombre para todo efecto legal y amparado por la protección a la propiedad particular (no te lo pueden confiscar ni quitártelo para repatriarlo). Pienso que no vale la pena invertir tanto tiempo y esfuerzos en importar un auto que sea fácil de encontrar en tu país A MENOS que se ahorre una buena cantidad de dinero en un auto nuevo o casi nuevo, o que se trate de un clásico difícil de encontrar y/o en inmejorables condiciones de conservación.
No creo que la diferencia de precio te vaya a merecer la pena. Pero está claro que hay que mirarlo bien para poder comparar y decidir. Yo es que soy más d eir a lo fácil.
Entonces las tasas e impuestos te han salido por 600 € aprox. Puedes decirme cuánto te costó el coche o por cuánto hiciste el contrato de compraventa?
Buenas. A ver si alguien me pede ayudar. Me venden un Audi A3 5 puertas 140cv Sline 2009 en 5.500€ Matriculado en Andorra. Mi duda es cuánto me saldría todo el papeleo para poder matricular el coche en España. Gracias
estoy en caso sinilar. encontre una furgoneta por 7'000 que esta muy bien, pero nose si me supone mucho problema el cambio de matricula, a una española. el precio de cambio y sacarla del pais es en funcion de estos 7'000? gracias. laura
Buenoas he leído este tema en el foro, me estoy mirando una moto en andorra, realmente es tan engorroso el papeleo. Mi meil es: Matamorosreig@gmail.com